Seguidores

lunes, 19 de marzo de 2012

El circo de la mariposa

Vamos a trabajar con la cabeza y el corazón. Hoy se trata de ver un cortometraje que se titula "The butterfly Circus" y sacar conclusiones. estas conclusiones nos servirán más adelante para completar nuestro trabajo sobre la integración. hemos hablado en clase en días anteriores sobre los estereotipos  y su ineficacia a la hora de elaborar un texto argumentativo. Desmontando diversos estereotipos hemos descubierto en clase que todos estamos a favor de la integración pero que también conservamos dentro de nosotros determinadas barreras que nos impiden ver al distinto como igual... Normal, es muy dificil desmontar tantos siglos de ideas preconcevidas.
Nos hemos visto anosotros mismos como "los que integramos" pero ahora también nos vamos a plantear que nosotros también somos "el que quiere integrarse". Hoy hablamos del que se integra, del que tiene fuerza y espíritu, del que se niega a admitir que su destino está marcado por sus limitaciones, el que lucha por llegar, el que sueña que es posible, el que no sólo necesita la mano brindada sino que la busca, la exige, la conquista.
El primer punto que tendríamos que tener claro sería si hemos conseguido eliminar de nuestra mente la posibilidad de que seamos los no integradores. En un mundo ideal no tendríamos que preocuparnos por eso. En nuestro pequeño mundo de 4º parece que lo hemos conseguido. Ahora tenemos que darnos cuenta de que todos necesitamos en la misma medida integrar e integrarnos, tenemos la necesidad de formar parte y ayudar a formar parte. Somos un grupo muy heterogéneo, somo todos muy distintos. Hay muchas cosas que nos unen pero también muchas que nos separan. En clase hay dos sexos, tres razas, cuatro paises... Por suerte parece que somos capaces de saltar a diario sobre esas grietas y no permitimos que se ensanchen. sabemos valorar más lo que nos une que lo que nos separa.
En esto estamos todos ¿todos? ¿todos? ¿Todos?....
Os dejo con El circo de la Mariposa.
(Recuerda, el video tiene dos partes, así que la historia completa consta teh The butterfly Circus I y II)

Tenemos una semana para ver el video todas las veces que queramos, después tendremos que trabajar sobre el mensaje. recordad lo que siempre decimos ¿quién nos cuenta la historia? ¿Influye en la historia el punto de vista? ¿Qué elementos utiliza para contarla? ¿Qué es lo importante y qué es "adorno"? ¿Hay un tema principal? ¿Cuales son las ideas secundarias? ¿Es esta historia un texto que pretende hacernos reflexionar-actuar Función conativa? ¿Es un texto meramente narrativo? ¿Al terminar la proyección continúa en nosotros un trabajo reflexivo-emocional?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.