REPASO DE CONTENIDOS S. XIX
.- 1789. La Revolución Francesa. Págs. 26 y 27
.- La Revolución Industrial. Págs. 48 y 49
.- Los movimientos sociales. Págs. 62 y 63
.- El siglo XIX en España. FOTOCOPIA
.- El imperialismo y el colonialismo en el XIX. APUNTES
.- Algunas preguntas sobre los países que fueron colonias y habéis expuesto en clase.
Seguidores
miércoles, 27 de febrero de 2019
viernes, 15 de febrero de 2019
LA NUEVA SOCIEDAD AL FINALIZAR EL SIGLO XIX
Cuando termina el Siglo XIX la sociedad ya no se parece a la de principios de siglo. Todo ha cambiado. Hemos analizado los cambios políticos, económicos, históricos, geográficos y sociales. Hemos aprendido mucho sobre las nuevas clases sociales. Hemos visto que las relaciones entre el trabajo y sus agentes ha cambiado. Nuevas formas asociativas, políticas y de poder han surgido. ¿Cómo describirías tú la sociedad que va a afrontar la historia del siglo XX y que trataremos de entender? TIENES QUE USAR TUS PROPIAS PALABRAS. SOLO TUS PROPIAS PALABRAS.
viernes, 8 de febrero de 2019
BÚSQUEDA CONSCIENTE DE INFORMACIÓN
HOY HEMOS ESTADO HABLANDO DE LA INFORMACIÓN Y LA DESINFORMACIÓN. hEMOS COMPROBADO LO IMPORTANTES QUE SON LAS FUENTES EN LA INFORMACIÓN QUE PODEMOS ENCONTRAR EN INTERNET.
Tenemos que aplicar nuestros propios filtros en las búsquedas.
Comprobar fechas.
Contrastar varias fuentes.
Informarnos de cuáles son los organismos o especialistas (criterio de autoridad) que ofrecen más seguridad.
Ahora vamos a comprobar con distintos ejemplos, cómo los datos y la información varían según nuestra capacidad crítica para buscarlos.
Tenemos que aplicar nuestros propios filtros en las búsquedas.
Comprobar fechas.
Contrastar varias fuentes.
Informarnos de cuáles son los organismos o especialistas (criterio de autoridad) que ofrecen más seguridad.
Ahora vamos a comprobar con distintos ejemplos, cómo los datos y la información varían según nuestra capacidad crítica para buscarlos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)